domingo, 23 de noviembre de 2014

CITACIÓN DE RECURSOS DOCUMENTALES Y USO DE NORMAS MODELO APA

CITACION DE RECURSOS DOCUMENTALES Y USO DE NORMAS
Existen más de 5,000 estilos de citación, pero únicamente revisaremos los modelos de la Asociación Americana de Psicología (APA) y el modelo de Citación Latino (ML) 
MODELO DE LA ASOCION AMERICANA DE PSICOLOGIA (APA)
¿Qué es APA?
Es una organización científica fundada en 1892 por G Stanley su misión principal es promover el avance de la psicología  como una ciencia y profesión y fomentar su aplicación  en la promoción de la salud la educación y el bienestar humano
CITAS EN EL TEXTO
El APA recomienda un estilo fecha-autor para las citas en el texto las cuales remiten a los lectores a una lista de referencias al final del trabajo.
Se introduce la cita en el cuerpo del trabajo entre ()
Ejemplo:
(Luna, 2014)
LISTA BIBLIOGRAFICA
En el estilo APA, la lista alfabética de los trabajos citados se llama “Referencia”. Los principios generales son:
1.    Se deben investir los nombres de todos los autores y utilizar abreviaturas en lugar del nombre.
2.    Se debe poner la fecha entre () inmediatamente después del apellido del autor.
3.    A continuación el título y sub título del libro o recurso.
4.    Sigue el lugar de publicación y la editorial
Jurado, Y. (2002). Técnicas de investigación documental: manual para la elaboración de tesis, monografías, ensayos: APA Y ML, México: Thompson
FORMAS GENERALES

Libro        
Apellidos, Inicial del autor. (Fecha de publicación). Título (edición). Lugar de publicación: Casa editora.

Artículo de revista
Apellidos, Inicial del autor. (Fecha de publicación). Título del artículo. Título de la revista, Volumen (Número), Páginas del artículo.

Artículo de periódico
Apellidos, Inicial del autor. (Año, día y mes de publicación). Título del artículo. Título del periódico , pp. Páginas del artículo.


Medio audiovisual
Apellidos, Inicial del creador. (Función del creador Ej. productor,o director). (Fecha de la  producción).  Título [Forma o medio]. Localidad: Distribuidor.

Medio electrónico
Apellidos, Inicial del autor. (Fecha de publicación o “sin fecha” si no está disponible). Título del artículo. Título  completo del trabajo [forma]. Recuperado el día, mes, año de: Dirección o URL

GUIAS A SEGUIR EN LA PREPARACION DE LA LISTA

Ubicación
Lista de referencias al final del texto o  investigación

Presentación
En una página separada
Palabra “Referencia” centralizada y al tope.
Todas las entradas a doble espacio. Indente 5
Espacios a partir de la segunda línea de cada
Entrada

Alfabetización
Orden alfabético por apellidos del autor o editor.
27/10/14

CITAS ESTILO APA

Citas de menos de 40 palabras
Cuando la cita cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe inmersa en el texto y entre “”. Se escribe punto después de finalizar la cita y todos los datos
Citas basada en el autor (menos de 40 palabras)
CITAS DE MENOS DE 40 PALABRAS
Cita basada en el autor


Cita basada en el texto (de menos de 40 palabras)
Cita basada en el texto


CITAS DE MÁS DE 40 PALABRAS
Estas se escriben aparte del texto, con sangría un tamaño de letra un punto menor y sin comillas. Al final de la cita se coloca el punto antes de los datos.
De igual forma la organización de los datos puede variar según donde se ponga el énfasis al igual que el caso anterior.
Cita basada en el texto (de más de 40 palabras)
CITA DE MÁS DE 40 PALABRAS
Cita basada en el texto


Cita basada en el autor. (De más de 40 palabras)
Cita basada en el autor



Cita de parafraseo o no literal
En las citas de parafraseo se utilizan las ideas del autor pero no en forma textual si no que se expresan en palabras propias del escritor. Así mismo puede variar de acuerdo al énfasis que se haga. Cita basada en el texto
CITA DE PARAFRASEO O NO LITERAL
    

Cita basada en el texto

Cita basada en el autor (de parafraseo)
Cita basada en el autor


NOTA: la biblia y el corana si como las conversaciones personal se citan dentro del texto pero no se incluyen dentro de la lista de referencias



No hay comentarios:

Publicar un comentario