domingo, 23 de noviembre de 2014

Conclusión taller 4



CONCLUSIÓN


En este taller tuvimos muy buenos conocimientos ya que aprendimos los signos de puntuacion que son muy importantes en la vida cotidiana para realizar diversos textos, a realizar mapas conceptuales la estructura y funcionalidad que tiene re


En lo particular este bloque estuvo lleno de nuevos conocimientos y los temas quedaron comprendido por la buena explicacion de la profesora.alizarlos, tambien la comunicacion escrita que es importante

Control de Cambios



Word posee una herramienta muy interesante: el Control de cambios 


Si alguna persona corrige o modifica uno de tus documentos Word. Esta herramienta te permite conocer las modificaciones efectuadas y aceptar o rechazar estas modificaciones. Pero, previamente deberás activar la función control de cambios. 



Cuando el control de cambios está activado, Word utiliza una marca especial para señalar las modificaciones realizadas. 

Tipos de textos orales y mapa

Tipos dtextos orales



EunprimerclasificacióJ.Badiaetal(1988distingutretipode situaciones comunicativas orales, según enúmero de participantes:
COMUNICACIONES ORALES


SINGULARES

Discurso político
DUALES

Llamadtelefónica
PLURALES

Reuniódvecinos
Exposiciómagistral

Canciógrabada
Diálogddoamigos

Entrevista
Debateclase

Conversación deamigos


1)  Comunicaciósingularun receptor o más no tienen la posibilidad inmediatdrespondeypoltantodejerceel  papel  de emisor.
2Comunicación   dual:   dos   interlocutores   pueden   adoptar alternativamentlopapeledemisor y dreceptor.
3Comunicaciópluraltreinterlocutores o puedeadoptar alternativamentlopapeledemisor y dreceptor.


Cadtipdcomunicaciótiencaracterísticaespecíficas y requierehabilidad edistintapor partdel emisorUconferenciant(comunicaciónoral singular)prepara y pronuncisexposiciócomde se eylpuedcontar colareaccioneno-verbaledelpúblicoEcambioeunentrevist(comunicacióoral dual),eemisointeracciona con uninterlocutoexplorando diversos temas, enuna especidconfrontaciódialécticaFinalmenteuntertulia o udebate(comunicacióorapluraleeresultado dlcombinación espontánea eincontrolada dvarios participantes.



Adoptandupuntdvisttécnicosdiferencialacomunicaciones oraleeautogestionada(singularesdlaplurigestionada(duales yplurales)Laprimerarequierelcapacidadpreparación yautorregulaciódediscurso, mientraqulasegundaponeénfasielinteracción y lcolaboracióncomunicativa.

Tipos de textos orales y mapa

Tipos dtextos orales



EunprimerclasificacióJ.Badiaetal(1988distingutretipode situaciones comunicativas orales, según enúmero de participantes:
COMUNICACIONES ORALES


SINGULARES

Discurso político
DUALES

Llamadtelefónica
PLURALES

Reuniódvecinos
Exposiciómagistral

Canciógrabada
Diálogddoamigos

Entrevista
Debateclase

Conversación deamigos


1)  Comunicaciósingularun receptor o más no tienen la posibilidad inmediatdrespondeypoltantodejerceel  papel  de emisor.
2Comunicación   dual:   dos   interlocutores   pueden   adoptar alternativamentlopapeledemisor y dreceptor.
3Comunicaciópluraltreinterlocutores o puedeadoptar alternativamentlopapeledemisor y dreceptor.


Cadtipdcomunicaciótiencaracterísticaespecíficas y requierehabilidad edistintapor partdel emisorUconferenciant(comunicaciónoral singular)prepara y pronuncisexposiciócomde se eylpuedcontar colareaccioneno-verbaledelpúblicoEcambioeunentrevist(comunicacióoral dual),eemisointeracciona con uninterlocutoexplorando diversos temas, enuna especidconfrontaciódialécticaFinalmenteuntertulia o udebate(comunicacióorapluraleeresultado dlcombinación espontánea eincontrolada dvarios participantes.



Adoptandupuntdvisttécnicosdiferencialacomunicaciones oraleeautogestionada(singularesdlaplurigestionada(duales yplurales)Laprimerarequierelcapacidadpreparación yautorregulaciódediscurso, mientraqulasegundaponeénfasielinteracción y lcolaboracióncomunicativa.